MEJORAMIENTO DE PROPIEDADES MECÁNICAS Y TRIBÓLOGICAS EN HERRAMIENTAS
INDUSTRIALES MEDIANTE APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO DE TI/ZRN.
Este
proyecto da a conocer sobre los
beneficios que tiene estos tipos de capas y recubrimientos que están compuestos
por varias sustancias químicas como es el nitruro de titanio (TiN) y el nitruro
de zirconio (ZrN).
INTORDUCCIÓN:
En un mundo
Cada vez más globalizado, el incremento en la competitividad en el sector
manufacturero, se hace evidente en la medida que cada día existen condiciones
más estrictas y necesidades más difíciles de satisfacer, debido a la demanda de
altas tecnologías relacionadas con la producción; muestra de esto es la
importancia que representa el producir de una manera eficiente, económica y
ambientalmente compatible.
La
utilización de estos recubrimientos de multicapas se establece mediantes
inyecciones ala parte que se va aplicar estos compuestos, estas sustancias
serán aplicados en herramientas que tengan una velocidad que excedan al límite
expuesto por la maquina, la cual dará una mayor eficacia en herramientas
industriales.
DESARROLLO:
En este
trabajo se estudia el crecimiento y caracterización de las películas delgadas
de TiN y ZrN crecidas en forma de mono capas, bicapas y multicapas, utilizando
la técnica de Deposición Física en Fase de Vapor asistida por Plasma por arco pulsado. El crecimiento de los
recubrimientos se realizó a diferente número de descargas. Por medio de la
difracción de rayos se pudo identificar que tanto para el TiN como para el ZrN,
el plano de mayor intensidad se da en la orientación y este comportamiento se
mantiene para los diferentes diseños de las películas (mono capas, bicapas y
multicapas). El Coeficiente de Textura para la orientación para ambos nitruros
presente en las mono capas y multicapas decrece a medida que aumenta el número
de descargas. El tamaño cristalito promedio se mantiene relativamente constante
para el TiN y ZrN presente en los diferentes diseños de las películas. El
comportamiento de las micro deformaciones del ZrN es creciente a medida que
aumenta en número de descargas. Con la microscopía de fuerza atómica se
caracterizó las películas desde el punto de vista morfológico, determinando
parámetros como la rugosidad y tamaño de grano. Se determinó que el ZrN tiene
menor coeficiente de fricción que el TiN, y para ello se empleo la técnica de
microscopia de fuerza lateral. Con espectroscopia de energía dispersiva de
rayos X y fotoelectrones de rayos X se caracterizó elementalmente los
recubrimientos, en los que se identificó los elementos constitutivos de las
películas. Y se comprobó que son más
resistentes que los antiguas multicapas.
CONCLUSIÓN:
En conclusión
podemos decir que estas multicapas serán muy efectivas en las grandes fábricas
industriales en donde utilizan mayor herramientas que tengan una velocidad que excedan
la velocidad que tengan estas herramientas
y así dar un mayor utilidad y dure más que las antiguas herramientas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario